LEY ADUANERA
|
|
TÍTULO I
|
|
DISPOSICIONES GENERALES
|
|
Capítulo I Del ámbito de aplicación y principios generales | |
Objeto y Sujetos de esta Ley.
|
|
Definición de conceptos. | |
Auxilio de las autoridades federales y locales a la autoridad aduanera.
|
|
Obligaciones de los administradores de puertos y aeropuertos y de los prestadores de servicios en terminales ferroviarias.
|
|
005 |
Actualización del monto de las multas y de las cantidades en moneda nacional.
|
Valor probatorio de documentos copiados o reproducidos electrónicamente.
|
|
Obligaciones de las empresas aéreas, marítimas y ferroviarias.
|
|
Naves que no se sujetan a lo dispuesto en la Ley Aduanera.
|
|
Obligación de la persona que ingrese o salga del territorio nacional al llevar consigo más de 10,000 dlls. o de las empresas que se mencionan al internar o extraer del mismo dicha cantidad.
|
|
TÍTULO II
|
|
CONTROL DE ADUANA EN EL DESPACHO
|
|
Capítulo I Entrada, salida y control de mercancías | |
Lugares y horarios autorizados para las operaciones que se señalan. | |
Tráficos Aduaneros. | |
Obligaciones en accidentes a medios de transporte. | |
Transbordo de mercancías de procedencia extranjera. | |
Recinto Fiscalizado Concesionado (ubicado dentro de un recinto fiscal). | |
Recinto Fiscalizado Autorizado (colindante con un recinto fiscal). | |
Obligaciones de los Recintos fiscalizados concesionados o autorizados.
|
|
Recinto Fiscal - Autorización a particulares para prestar los servicios de carga, descarga y maniobras de mercancías.
|
|
Recinto Fiscalizado Estratégico. | |
Otras obligaciones de los Recintos Fiscalizados concesionados o autorizados.
|
|
Requisitos para prestar los servicios de procesamiento electrónico de datos y de los que faciliten el reconocimiento aduanero.
|
|
Requisitos para prestar el servicio de prevalidación de datos contenidos en los pedimentos.
|
|
Requisitos para prestar el servicio relacionado con el control de la importación temporal de remolques, semiremolques y portacontenedores.
|
|
Obligación de portar gafete. | |
Horas y días hábiles. | |
Lugar distinto del autorizado o día u hora inhábil. | |
Obligaciones de conductores y propietarios de medios de transporte. | |
Obligaciones del Servicio Postal Mexicano. | |
Obligaciones de remitentes por vía postal. | |
Capítulo II Depósito ante la Aduana | |
Depósito de mercancías explosivas, inflamables, corrosivas, radiactivas o contaminantes. | |
Depósito de mercancías de pasajeros internacionales en tránsito. | |
Requisitos para realizar un examen previo de mercancías. | |
Otras obligaciones de los Recintos Fiscalizados concesionados o autorizados. | |
Destrucción por accidente de mercancías en depósito ante la aduana. | |
Extravío, destrucción o inutilización de mercancías en Recintos y responsabilidades. | |
Causales y plazos de abandono de mercancías. | |
Cómputo de los plazos de abandono de mercancías. | |
Plazo de abandono del equipo especial de embarcaciones. | |
Procedimiento para que pasen al Fisco Federal mercancías que causan abandono. | |
Causas que interrumpen los plazos de abandono. | |
Venta o donación de mercancías perecederas, de fácil descomposición o de animales vivos depositados en recinto fiscal. | |
Capítulo III Despacho de mercancías | |
Definición de Despacho Aduanero. | |
Documentos que se anexan a un pedimento. | |
Despacho mediante pedimento consolidado. | |
Despacho mediante el empleo de un sistema electrónico. | |
Documentos que se anexan al pedimento de reexpedición. | |
Casos en los que no será necesaria la intervención de Agente Aduanal. | |
Casos en los que el Agente Aduanal es representante legal. | |
Fundamento legal del examen previo de mercancías. | |
Activación del mecanismo de selección automatizado. | |
En qué consisten el reconocimiento y segundo reconocimientos aduaneros.
|
|
Toma de muestras. | |
Valor del Acta Circunstanciada y datos que deberá contener. | |
Procedimiento para formular la consulta sobre clasificación arancelaria.
|
|
Procedimiento para resolver la consulta arancelaria. | |
DEROGADO (01-01-1999). | |
Pasajeros Internacionales. | |
TÍTULO III
|
|
CONTRIBUCIONES, CUOTAS COMPENSATORIAS Y DEMÁS REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS AL COMERCIO EXTERIOR
|
|
Capítulo I Hechos gravados, contribuyentes y responsables | |
Impuestos al comercio exterior que se causan. | |
Sujetos obligados al pago de impuestos al comercio exterior y a cuotas compensatorias.
|
|
Responsables solidarios del pago de contribuciones. | |
Excluyentes de responsabilidad del Agente Aduanal. | |
Responsabilidades en casos de subrogación. | |
Fechas de causación. | |
Momento en el que mercancías procedentes del mar se presumen exportadas.
|
|
Determinación de contribuciones en reexpedición de mercancías. | |
Obligaciones de los importadores. | |
Capítulo II Afectación de mercancías y exenciones | |
Sección Primera Afectación de mercancías | |
Afectación directa y preferente de mercancías. | |
Sección Segunda Exenciones | |
Mercancías que no pagan impuestos al comercio exterior. | |
Importación de vehículos en franquicia. | |
Prohibición para enajenar mercancías importadas en franquicia, exentas o con estímulo fiscal. | |
Sección Tercera Restricciones a la devolución o exención del impuesto general de importación, conforme a lo previsto en los tratados de libre comercio
|
|
Mercancías introducidas bajo un programa de diferimiento o de devolución de aranceles.
|
|
Capítulo III Base gravable | |
Sección Primera Del impuesto general de importación | |
064 |
Base gravable del impuesto general de importación.
|
065 | Cargos incrementables al valor de transacción. |
066 | Conceptos no incrementables al valor de transacción. |
067 |
Circunstancias que deben concurrir para considerar el valor de transacción como valor en aduana.
|
068 | Casos en los que se considera existe vinculación entre personas. |
069 | Casos en los que se considera que la vinculación no ha influido en el precio. |
070 |
Requisitos para aceptar el valor de transacción entre personas vinculadas.
|
071 |
Métodos aplicables para determinar la base gravable cuando no se pueda determinar conforme al valor de transacción.
|
072 | Valor de transacción de mercancías idénticas. |
073 | Valor de transacción de mercancías similares. |
074 | Valor de precio unitario de venta. |
075 | Conceptos que se restan al precio unitario de venta. |
076 | Definición de "momento aproximado". |
077 | Valor reconstruido. |
078 |
Último recurso, causas por las que se rechaza el valor declarado y determinación de la BG de vehículos usados.
|
078A | Casos en los que la autoridad aduanera puede rechazar el valor declarado. |
078B | Consulta para determinar el valor en aduana. |
078C |
Hechos e informes que sirven para motivar las resoluciones determinativas de un nuevo valor en aduana.
|
Sección Segunda Del impuesto general de exportación | |
079 | Base Gravable del Impuesto General de Exportación. |
Capítulo IV Determinación y pago | |
Determinación de los impuestos al comercio exterior. | |
Liquidación de contribuciones y de cuotas compensatorias. | |
Determinación de contribuciones por vía postal. | |
Cómo, cuándo y dónde se pagan las contribuciones. | |
Importación o exportación por tuberías o cables. | |
Cuenta aduanera de garantía. | |
DEROGADO (31-12-2000). | |
Cuenta Aduanera para bienes que se exporten en el mismo estado. | |
Obligados a efectuar depósitos mediante cuenta aduanera de garantía o mediante prenda, hipoteca, títulos valor o cartera de créditos.
|
|
Obligaciones de las instituciones de crédito o casas de bolsa autorizadas para operar cuentas aduaneras. | |
Determinación y pago de contribuciones de pasajeros internacionales. | |
Rectificacion de datos contenidos en el pedimento. | |
TÍTULO IV | |
REGÍMENES ADUANEROS
|
|
Capítulo I Disposiciones comunes | |
Regímenes Aduaneros. | |
Otras obligaciones del Agente Aduanal. | |
Momento en el que procede el retorno de mercancías en depósito ante la aduana. | |
Desistimiento y Cambio de régimen aduanero. | |
Accidente o daño de mercancías sometidas a los regímenes temporal, depósito o tránsito. | |
Capítulo II Definitivos de importación y exportación | |
095 | Regímenes definitivos. |
Sección Primera De importación | |
096 | Régimen definitivo de importación. |
097 | Retorno de mercancías importadas definitivamente. |
098 | Procedimiento de Revisión en Origen. |
099 | Cálculo de contribuciones al amparo del Procedimiento de Revisión en Origen. |
100 | Requisitos para importar al amparo del Procedimiento de Revisión en Origen. |
100A | Requisitos para inscribirse en el Registro de Empresas Certificadas. |
100B | Facilidades administrativas a que tienen derecho las Empresas Certificadas. |
101 | Regularización de mercancías introducidas ilegalmente. |
101A | Regularización de mercancías importadas temporalmente por Empresas Certificadas. |
Sección Segunda De exportación | |
102 | Régimen definitivo de exportación. |
103 |
Retorno de mercancías exportadas definitivamente y de productos terminados, cuando hayan sido rechazados.
|
Capítulo III Temporales de importación y de exportación | |
Sección Primera Importaciones temporales. I Disposiciones Generales | |
104 | Régimen temporal de importación. |
105 |
Caso en el que se pueden transferir o enajenar mercancías importadas temporalmente.
|
Sección Primera Importaciones temporales. II Para retornar al extranjero en su mismo estado | |
106 |
Temporal de importación para retornar en su mismo estado y plazos de permanencia.
|
107 |
Importaciones temporales que no requieren pedimento.
|
Sección Primera Importaciones temporales. III Para la elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación
|
|
108 |
Importación temporal de mercancías de MAQUILADORAS y de PITEX.
|
109 |
Declaración de Maquiladoras y cambio de régimen de mercancías importadas para su transformación o elaboración.
|
110 |
Importación temporal de maquinaria y equipo de MAQUILADORAS y PITEX y cambio de régimen de dichos bienes.
|
111 | Retorno al extranjero de productos terminados. |
112 | Transferencia entre Maquiladoras e IMMEX. |
Sección Segunda Exportaciones temporales. I Disposiciones Generales | |
113 | Régimen temporal de exportación. |
114 | Cambio de régimen de exportación temporal a definitiva. |
Sección Segunda Exportaciones temporales. II Para retornar al país en el mismo estado | |
115 | Temporal de exportación para retornar en su mismo estado. |
116 | Plazos de exportación temporal para retornar en su mismo estado. |
Sección Segunda Exportaciones temporales. III Para elaboración, transformación o reparación | |
117 |
Temporal de exportación para retornar transformadas, elaboradas o reparadas.
|
118 | Mermas y desperdicios. |
Capítulo IV Depósito Fiscal | |
Régimen de depósito fiscal. | |
Extracción de mercancías en depósito fiscal. | |
Modalidades del régimen de depósito fiscal. | |
Enajenación de mercancías en depósito fiscal. | |
Mercancías que no pueden destinarse al depósito fiscal. | |
Capítulo V Tránsito de mercancías | |
Régimen de tránsito. | |
Sección Primera Tránsito interno de mercancías | |
125 | Supuestos de realización del tránsito interno. |
126 | Tránsito interno de bienes de consumo final. |
127 | Requisitos para promover el tránsito interno. |
128 | Plazos máximos de traslado en tránsito interno. |
129 | Responsables solidarios en tránsito interno. |
Sección Segunda Tránsito internacional de mercancías | |
130 | Supuestos de realización del tránsito internacional. |
131 | Requisitos para promover el tránsito internacional por territorio nacional. |
132 | Plazos máximos de traslado en tránsito internacional. |
133 | Responsables solidarios en tránsito internacional. |
134 | Tránsito internacional por territorio extranjero. |
Capítulo VI Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado | |
Régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.
|
|
Capítulo VII Recinto fiscalizado estratégico | |
Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico. | |
Tratamiento del Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico. | |
Plazo máximo en el que podrán permanecer las mercancías extranjeras en un Recinto Fiscalizado Estratégico.
|
|
Extracción de mercancías destinadas al Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico. | |
TÍTULO V
|
|
FRANJA Y REGIÓN FRONTERIZA
|
|
Capítulo Único | |
Conceptos de franja y de región fronteriza. | |
Importación definitiva de vehículos usados, por parte de personas físicas. | |
Conceptos aplicables a la importación definitiva de vehículos usados. | |
Impuesto a pagar por la importación definitiva de vehículos usados. | |
Vehículos usados que podrán importarse en definitiva. | |
Requisitos que deben cumplir las personas físicas que importen vehículos usados. | |
Limitantes aplicables a las personas físicas que importen vehículos usados. | |
Internación al resto del territorio nacional de los vehículos usados. | |
Disposición aplicable a partir de 2009 a autos usados importados a la franja y región fronteriza.
|
|
Disposiciones aplicables a las importaciones de vehículos usados. | |
Tratamiento de mercancías en franja o región fronteriza. | |
Concepto de reexpedición y casos en los que se podrá realizar. | |
Otros requisitos para reexpedir mercancías. | |
Puntos de revisión. | |
Aprovisionamiento de embarcaciones en la región fronteriza. | |
Requisitos para internar al resto del país menaje de casa. | |
TÍTULO VI
|
|
ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO FEDERAL Y DE LAS AUTORIDADES FISCALES
|
|
Capítulo Único | |
Atribuciones del Poder Ejecutivo Federal. | |
Facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. | |
Causales de revocación de concesiones o cancelación de autorizaciones. | |
Supuestos de cancelación de la inscripción en el registro de empresas transportistas.
|
|
Destino de mercancías que pasen a propiedad del Fisco Federal. | |
Documentos que amparan el transporte de mercancías extranjeras. | |
Documentos que amparan el transporte de mercancías nacionales en franja o región fronteriza. | |
Retención de mercancías por resolución de suspensión de libre circulación. | |
Información que debe contener la resolución de suspensión de libre circulación. | |
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA). | |
Causales de embargo precautorio. | |
Procedimiento Administrativo por omisión de contribuciones (PACO). | |
Ofrecimiento, desahogo y valoración de pruebas en el PAMA. | |
Sustitución del embargo precautorio. | |
Visita domiciliaria en materia de comercio exterior. | |
Destino de mercancías de importación prohibida u objeto de ilícitos. | |
Destino de mercancías embargadas cuando no se compruebe su legal estancia o tenencia. | |
Retención de mercancías cuando no se presente la garantía por precios estimados o no se acredite el cumplimiento de las NOM de información comercial.
|
|
TÍTULO VII
|
|
AGENTES ADUANALES, APODERADOS ADUANALES Y DICTAMINADORES ADUANEROS
|
|
Capítulo Único | |
Sección Primera Agentes Aduanales | |
159 | Concepto de Agente Aduanal y requisitos para obtener la patente. |
160 | Requisitos para operar y plazos de inhabilitación. |
161 | Requisitos para actuar en una aduana adicional a la de adscripción. |
162 | Obligaciones del Agente Aduanal. |
163 | Derechos del Agente Aduanal. |
163A | Requisitos que deberá cumplir el Agente Aduanal sustituto. |
164 | Causales de suspensión de funciones del Agente Aduanal. |
165 | Causales de cancelación de patente de Agente Aduanal. |
166 | Causales de extinción de patente de Agente Aduanal. |
167 |
Procedimiento para suspender al Agente Aduanal o para cancelar su patente.
|
Sección Segunda Apoderados Aduanales | |
168 | Concepto de apoderado aduanal y requisitos para obtener la autorización. |
169 | Requisitos para operar, plazos de inhabilitación y obligaciones. |
170 | Requisitos para actuar en aduanas distintas a la de adscripción. |
171 | Personas que pueden solicitar uno o varios apoderados aduanales comunes. |
172 | Personas morales que pueden despachar a través de apoderado aduanal. |
173 |
Causales de cancelación de autorización y de suspensión de funciones de apoderado aduanal.
|
Sección Tercera Dictaminadores Aduaneros | |
174 | Requisitos para obtener autorización de dictaminador aduanero. |
Responsabilidades de los dictaminadores aduaneros. | |
TÍTULO VIII
|
|
INFRACCIONES Y SANCIONES
|
|
Capítulo Único | |
Infracciones relacionadas con la importación o exportación. | |
Supuestos en los que se presumen cometidas las infracciones establecidas por el Art. 176.
|
|
Multas aplicables a las infracciones del Artículo 176. | |
Adquisición o tenencia de mercancías extranjeras de uso personal no es sancionable. | |
Infracción relacionada con la circulación indebida dentro del recinto fiscal. | |
Infracción relacionada con el uso indebido de funciones dentro del recinto fiscal. | |
Multa aplicable a las infracciónes de los Artículos 180 y 180-A. | |
Infracciones relacionadas con el destino de las mercancías. | |
Multas aplicables a las infracciones del Artículo 182. | |
Casos en los que las mercancías pasan a ser propiedad del Fisco Federal. | |
Infracciones relacionadas con la obligación de presentar documentos y declaraciones.
|
|
Multas aplicables a las infracciones del Artículo 184. | |
Infracción relacionada con la obligación de llevar los sistemas de control de inventarios. | |
Multa aplicable a la infracción del Artículo 185-A. | |
Infracciones relacionadas con el control, seguridad y manejo de mercancías. | |
Multas aplicables a las infracciones del Artículo 186. | |
Infracciones relacionadas con la clave confidencial de identidad. | |
Multas aplicables a las infracciones del Artículo 188. | |
Infracciones relacionadas con el uso indebido de gafetes. | |
Multas aplicables a las infracciones del Artículo 190. | |
Infracciones relacionadas con la seguridad o integridad de las instalaciones aduaneras. | |
Multas aplicables a las infracciones del Artículo 192. | |
Multa aplicable a quien omita enterar las contribuciones y aprovechamientos que se señalan. | |
Multas a cargo del Agente Aduanal. | |
Casos en los que se considera cometida una sola infracción. | |
Individualización de las sanciones. | |
Supuestos que se deben considerar como agravantes al imponer multas. | |
Supuestos de disminución de multas. | |
Multa aplicable cuando no pueda determinarse el valor en aduana. | |
DEROGADO (15-12-1995). | |
Constitución de fondos para mantenimiento, reparación o ampliación de las aduanas. | |
TÍTULO IX
|
|
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
|
|
Capítulo Único | |
Del Recurso de revocación. | |
TRANSITORIOS | |
Transitorios del 15 de Diciembre de 1995 | |
Transitorios del 30 de Diciembre de 1996 | |
Transitorios del 31 de Diciembre de 1998 | |
Transitorios del 4 de Enero de 1999 | |
Transitorios del 31 de Diciembre de 2000 | |
Transitorios del 1 de Enero de 2002 | |
Transitorios del 25 de Junio de 2002 | |
Transitorios del 30 de Diciembre de 2002 | |
Transitorios del 2 de Febrero de 2006 | |
Transitorios del 23 de Enero de 2006 |